
L’ultimo bacio, cerchi riparo fraterno conforto, tendi le braccia allo specchio, ti muovi a stento e con sguardo severo, di quei violini suonati dal vento, l'ultimo bacio brucia sul viso come gocce di limone, l'eroico coraggio di un feroce addio, ma sono lacrime mentre piove piove, mentre piove piove . . .
lunes, 30 de noviembre de 2009
William Blake

viernes, 20 de noviembre de 2009
Alejandro Dolina

lunes, 16 de noviembre de 2009
Evaristo Carriego
Nos eres familiar como una cosa
que fuese nuestra, solamente nuestra;
familiar en las calles, en los árboles
que bordean la acera,
en la alegría bulliciosa y loca
de los muchachos, en las caras
de los viejos amigos,
en las historias íntimas que andan
de boca en boca por el barrio
y en la monotonía dolorida
del quejoso organillo
que tanto gusta oír nuestra vecina,
la de los ojos tristes ...
Te queremos
con un cariño antiguo y silencioso,
¡caminito de nuestra casa! ¡Vieras
con qué cariño te queremos!
¡Todo
lo que nos haces recordar!
Tus piedras
parece que guardasen secreto
el rumor de los pasos familiares
que se apagaron hace tiempo ... Aquello
que ya no escuchamos a la hora
habitual del regreso.
Caminito
de nuestra casa, eres
como un rostro querido
que hubiéramos besado muchas veces:
¡tanto te conocemos!
Todas las tardes, por la misma calle,
miramos con mirar sereno
la misma escena alegre o melancólica,
la misma gente ... Y siempre la muchacha,
modesta y pensativa, que hemos visto
envejecer sin novio ... ¡resignada!
De cuando en cuando caras nuevas,
desconocidas, serias o sonrientes,
que nos miran pasar desde la puerta.
Y aquellas otras que desaparecen
poco a poco en silencio,
las que se van del barrio o de la vida,
sin despedirse.
¡Oh, los vecinos
que no nos darán más los buenos días!
Pensar que alguna vez nosotros
también por nuestro lado nos iremos,
quién sabe dónde, silenciosamente,
como se fueron ellos ...
(dedicado a mi abuela Divina, a Doña Lucía y a Doña Sofía)
domingo, 8 de noviembre de 2009
Pedro Salinas
Te busco.
No en tu nombre, si lo dicen,
no en tu imagen, si la pintan.
Detrás, detrás, más allá.
Por detrás de ti te busco.
No en tu espejo, no en tu letra,
ni en tu alma.
Detrás, más allá.
También detrás, más atrás
de mí te busco. No eres
lo que yo siento de ti.
No eres
lo que me está palpitando
con sangre mía en las venas,
sin ser yo.
Detrás, más allá te busco.
Por encontrarte, dejar
de vivir en ti, en mí,
y en los otros.
Vivir ya detrás de todo,
al otro lado de todo
-por encontrarte-
como si fuese morir.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Félix Luna

Juana Azurduy,
flor del Alto Perú:
no hay otro capitán
más valiente que tú.
Oigo tu voz
más allá de Jujuy
y tu galope audaz,
Doña Juana Azurduy.
Me enamora la patria en agraz,
desvelada, recorro su faz;
el español no pasará
con mujeres tendrá que pelear.
Juana Azurduy,
flor del Alto Perú,
no hay otro capitán
más valiente que tú.
Truena el cañón,
préstame tu fusil
que la revolución
viene oliendo a jazmín.
Tierra del sol
en el Alto Perú,
el eco nombra aún
a Tupac Amaru.
Tierra en armas que se hace mujer,
amazona de la libertad.
Quiero formar
en tu escuadrón
y al clarín de tu voz
atacar.
lunes, 2 de noviembre de 2009
W. H. Auden
« Oh, dime la verdad sobre el amor »
Unos dicen que Amor es un niñito
Y otros dicen que un ave,
Unos dicen que hace girar el mundo
Y otros que no se sabe,
Y cuando fui a charlar con mi vecino
Por ver si estaba al tanto,
Su indignada mujer me echó de casa
Con un grito de espanto.
¿ Tiene aspecto de bata o de pijama,
O de jamón secándose en un bar ?
¿ Diríamos que huele a piel de llama
O desprende un olor a bienestar ?
¿ Tiene el tacto punzante de un espino
O bien la suavidad de un almohadón ?
Si repasas el borde, ¿ es grueso o fino ?
Oh, dime la verdad sobre el amor.
Nuestros libros de historia lo mencionan
En glosas enigmáticas,
Y es un tema que está de moda en
Las líneas trasatlánticas;
Lo he visto mencionado con frecuencia
En notas de suicidas,
Y hasta aparece escrito en las solapas
De guías eruditas.
¿ Se lamenta como un mastín famélico
O retumba cual banda militar ?
¿ Es posible seguir su ritmo bélico
Con un piano y un taco de billar ?
¿ Es el cantante, el alma de la fiesta ?
¿ Sólo clásica escucha con ardor ?
Si uno pide silencio, ¿ se molesta ?
Oh, dime la verdad sobre el amor.
Miré en el interior de la glorieta,
Allí no había nada.
Opté por intentarlo río arriba
Y también en la rada.
No sé qué dijo el mirlo con su trino
Ni qué contó el rosal;
Mas no estaba debajo de la cama
Ni estaba en el corral.
¿ Sabe poner mil caras sorprendentes ?
¿ Se marea al montarse en un tiovivo ?
¿ Se la pasa apostando eternamente
O chascando los dedos sin motivo ?
¿ Sus juicios del dinero son fundados ?
¿ Piensa que el patriotismo es un valor ?
¿ Cuenta chistes vulgares e inspirados ?
Oh, dime la verdad sobre el amor.
Cuando llegue, ¿ vendrá sin avisar
Mientras estoy hurgándome el oído ?
¿ Sabrá pedir permiso antes de entrar
O verterá su copa en mi vestido ?
¿ Veré cambiar el clima en su presencia ?
Su saludo, ¿ dará frío o calor ?
¿ Será un cambio total en mi existencia ?
Oh, dime la verdad sobre el amor.
(Enero 1938)
domingo, 1 de noviembre de 2009
Quino (Joaquín Lavado)
Florencia Abadi
desamor –qué raro sería, le digo, muchas vidas que se vuelvan lúcidas a la vez una lluvia que dé señales más claras– hablar me avergüenza de...
más vistas último mes
-
I loved you, and I probably still do, And for a while the feeling may remain... But let my love no longer trouble you, I do not wish to caus...
-
Yo tuve un hermano Yo tuve un hermano no nos vimos nunca pero no importaba. Yo tuve un hermano que iba por los montes mientras yo dormía. L...
-
''Mama says'' interpretada por Naomi y Lisa-Kainde Diaz, mellizas cubanas hijas del percusionista An gà Diaz. Naomi hace ...